Hialuronidasa
La solución para las complicaciones relacionadas con el ácido hialurónico.
La hialuronidasa descompone el ácido hialurónico, lo cual sirve para disolver los líquidos y aflojar el tejido conjuntivo de manera que los medicamentos se absorban con mayor facilidad en los tejidos.
¿Qué es a Hialuronidasa y para qué sirve?
La hialuronidasa es una enzima natural producida por el cuerpo y un antídoto eficaz para disolver el ácido hialurónico.
El tratamiento con hialuronidasa se propone en caso de complicaciones o para corregir el resultado de inyecciones de ácido hialuronico fallidas.
Las inyecciones de hialuronidasa también permiten atenuar el efecto voluminizador si éste es demasiado marcado a nivel de los tejidos.
Relleno
Huialuronidasa
Fragmentos
Epidermis
Dermis
Subcutaneo
¿Cuando se utiliza la hialuronidasa?
La Hialuronidasa se utiliza cuando, posterior a la aplicación de una inyección de ácido hialuronico:
1/
El resultado no satisface al paciente.
2/
El producto no se inyectó correctamente.
3/
Exceso de producto inyectado.
¿Cómo funciona y actúa la Hialuronidasa?
La inyección de Hialuronidasa permite eliminar el depósito de ácido hialurónico, eliminando de esa forma el origen de la inflamación.
¿Cómo se aplica la Hialuronidasa?
Es un tratamiento muy simple que se realiza en consulta, inyectando pequeñas cantidades de hialuronidasa en la zona a retirar el ácido hialurónico. En algunos casos, hará falta una segunda sesión, generalmente debido al tipo de reticulación (niveles de densidad- viscosidad) del producto aplicado.
¿Cuánto tardan en notarse sus efectos?
Siempre y cuando no se requiera de una segunda sesión, el producto desaparecerá en menos de 24 horas.